BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR
La Semana Santa comienza con la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén.
Entra montado en un pollino y el pueblo llano le aclama como Mesías y alfombra el suelo con sus mantos y con ramas cortadas en el campo. La escena la conocemos bien los cristianos y seguramente muchos de nosotros hemos participado ya en muchas procesiones, este Domingo de Ramos, llevando nuestro ramo de olivo o de palmera en la mano. Es bueno que reflexiones ahora nosotros sobre la actitud del pueblo llano. ¿Qué veían en Jesús de Nazaret las personas que lo aclamaban? Seguramente, a un profeta que venía a liberarles. Liberarles, ¿de qué?




Sí, ¡bendito el que viene en nombre del Señor! Pero, según escucharemos después en el relato de la Pasión, este mismo pueblo llano iba a gritar muy pronto, enfurecido: ¡Crucifícalo! ¿Qué había pasado para que este pueblo que unos días antes había aclamado a Cristo como Mesías, pidiera ahora su crucifixión?
Jesús de Nazaret se había limitado a predicar paz, misericordia y conversión. ¡Amar hasta a los enemigos! ¿En qué mundo se creía vivir este profeta?
Esta actitud del pueblo de Jerusalén es la misma actitud que tenemos muchas veces también nosotros. Mientras todo nos va bien, ¡qué bueno es Dios! Pero, si las cosas se tuercen y nos visita la desgracia y el dolor, ¡qué injusto está siendo Dios conmigo! cuando somos nosotros los que nos sentimos abatidos por la enfermedad, o por las desilusiones, o por una crisis material, familiar o social, qué difícil nos resulta creer y confiar en el amor y la providencia divina.
¿A qué Mesías esperamos nosotros? Pues, al que viene en nombre del Señor. No ha venido para solucionar nuestra crisis económica, o nuestros problemas laborales, o nuestros achaques corporales. Ha venido para invitarnos a una continuada conversión del corazón y purificación de nuestras conductas. Ha venido para animarnos a trabajar en el Reino que él ya instauró: un reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz.



TE  REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR
Y, con laureles en las  manos,
los que somos menos humildes
cantamos, pregonamos y proclamamos:
¡Hosanna al Hijo de David!
¡Bendito el que viene en el  nombre del Señor!
¡Paz al mundo! ¡Paz! ¡Paz!

TE  REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR
Y, en nosotros como en los  que te aclamaban entonces,
se cumple todo lo que  esperábamos de Ti.
Hoy, Señor, bien lo sabes
se mezcla en esta fiesta de  la alegría
la vida, y la peregrinación  hacia la muerte
el júbilo, y la cruz que se  levanta invisible en el monte
nuestro deseo de seguirte
y la cobardía de los que  huiremos en la tarde del Jueves
Déjanos acompañarte, Señor
Déjanos subir contigo a la  ciudad santa
Déjanos servir como Tú lo  haces

TE  REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR
Y, por encima de la multitud  de ramos y palmas,
se divisan las horas con más  pasión y amor
por ningún hombre, jamás  vividas.
Vamos contigo, Señor, hasta  el final
Vamos contigo, Jesús, hasta  el Calvario
Nos arrancarás de la muerte,  con tu muerte
Con tu cruz, nos redimirás
Nos resucitarás, con tu  resurrección
TE  REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR
y….te decimos: ¡HOSANNA!  ¡HOSANNA!

Albina Moreno



AS VIAS DO ESPIRITO

As aparições do Ressuscitado na Galileia

Image

As aparições do
Ressuscitado na Galileia


Um dos problemas mais difíceis de desatar, a respeito das aparições do Ressuscitado, é aquele referente às manifestações prometidas por Ele, no mesmo momento da Ressureição, e reservadas à Galileia.  Iniciamos no dizer que, tudo somado, tão somente Marcos e Mateus, a referir essa promessa bastante singular.   Marcos escreve assim, apresentando o próprio momento da aparição: O anjo do Sepulcro disse para as mulheres: "Ide e digam aos seus discipulos e a Pedro, que os precede na Galileia: lá voces o verão, como ele vos disse" ( Mc 16.7).

 
Codice shinistaT

THE WAYS OF THE SPIRIT

The Holy Shroud

Image

The Holy Shroud
From the studies of
Mons. Giulio Ricci,
Shroud researcher


The Shroud is a rectangular linen (m. 4,36 x 1,1), woven in a three-to-one herringbone twill composed of flax fibrils and is the most eloquent “corpus delicti” used by researchers to reconstruct the offensive event it shows: the death on the cross. The crucified man, before his death, has suffered under a particularly cruel flagellation, a crowning with thorns (first ever registered by researchers in a crucifixion), an upward gouge in the side caused by a spear penetrating into the thoracic cavity and at last shrouded, naked, in a linen without being previously washed and covered with resins. The integrity of the shroud testifies that the body it shrouded never knew the corruption; otherwise the shroud itself would have been damaged.
 

LOS CAMINOS DEL ESPIRITU

Dedicación de la Basílica de Letrán

Image

Dedicación de la Basílica de Letrán
 Evangelio Juan 2,13-22

…”Encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas. Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre Destruid este templo, y en tres días lo levantar酔Cada persona dispone de una dignidad que hace referencia a la naturaleza humana del Hijo de Dios encarnado en el seno virginal de María Santísima. Dios, en su Hijo, se asoció a nosotros para resacralizar nuestra naturaleza humana, profanada por causa del pecado. Este es el auténtico fundamento de los derechos humanos, a veces no respetados por quienes dicen defenderlos.

WEGE DES GEISTES

La parola di Dio attraverso il web

"Sono stato continuamente in mezzo a gente semplice e in gran parte semianalfabeta.
Nei miei sessanta anni di sacerdozio ho trasmesso la Parola di Dio parlando sempre e soltanto con il cuore. Fare omelie dotte e con esegesi, non sarei capace.
Negli ultimi anni, come mezzo di diffusione della Parola di Dio ho utilizzato anche Internet, presentandomi alle centinaia di migliaia di visitatori come un piccolo seme della Parola di Dio che, trasportato dal vento dello Spirito, si ferma dove Lui vuole e soltanto Lui rende feconde le anime dove germoglia.
Grazie Signore, che vuoi utilizzare anche me, piccolo e inadeguato strumento, nelle tue mani, per la salvezza delle anime."

Don Lucio durante una delle sue omelie domenicali

Preghiere

TE DEUM

Image

TE DEUM

Eccoci, Signore, davanti a te.
Col fiato grosso, dopo aver tanto camminato.
Ma se ci sentiamo sfiniti,
non è perché abbiamo percorso un lungo tragitto,
o abbiamo coperto chi sa quali interminabili rettilinei.
È perché, purtroppo, molti passi,
li abbiamo consumati sulle viottole nostre, e non sulle tue:
seguendo i tracciati involuti della nostra caparbietà faccendiera,
e non le indicazioni della tua Parola;
confidando sulla riuscita delle nostre estenuanti manovre,
e non sui moduli semplici dell'abbandono fiducioso in te.