DOMINGO
DEL CORPUS CHRISTI
LECTURA DEL EVANGELIO:
LUCAS 9,11-17



“Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente”.
De la Homilía del Papa Francisco: “Denles ustedes de comer” (Lc 9,13). Partiendo de esta frase, me dejo guiar por tres palabras: seguimiento, comunión, compartir. Jesús está en medio a la gente, la recibe, le habla, la sana, le muestra la misericordia de Dios; en medio a ella elige a los Doce Apóstoles para permanecer con Él y sumergirse como Él en las situaciones concretas del mundo.



También nosotros intentamos seguir a Jesús para escucharlo, para entrar en comunión con Él en la Eucaristía, para acompañarlo y para que nos acompañe.
Frente a la necesidad de la multitud, ésta es la solución de los apóstoles: que cada uno piense en sí mismo: ¡despedir a la gente! ¡Cuántas veces nosotros cristianos tenemos esta tentación! No nos hacemos cargo de la necesidad de los otros, despidiéndolos con un piadoso: “¡Que Dios te ayude!”. Pero la solución de Jesús va hacia otra dirección… ÉL no se desanima: pide a los discípulos hacer sentar a la gente en comunidades de cincuenta personas, eleva su mirada hacia el cielo, pronuncia la bendición parte los panes y los da a los discípulos para que los distribuyan. Es un momento de profunda comunión: la multitud alimentada con la palabra del Señor, es ahora nutrida con su pan de vida.
El centro de nuestra oración es una mirada prolongada a Jesús, hasta hacerse adoración. Toma lo que tiene, mira al Padre, bendice el pan, lo parte, se da por entero, busca quien lo sirva a la gente para que todos tengan vida plena. Jesús va más allá de lo razonable, abre caminos nuevos.
En Jesús está la raíz de todo amor, de toda entrega; en su eucaristía encontramos nuestra identidad. Viéndole a Él, también nosotros podemos vernos como pan entregado para la vida. Cuando esto sucede, la vida florece, la paz arraiga, la bondad se extiende, hay pan para todos, Jesús está en medio, hay futuro para la humanidad.
Jesús, miro tu pan, que sale del grano de trigo que muere, y miro mi cuerpo como entrega. Donar sangre, donar tiempo, donar un rostro marcado por la alegría de caminar contigo. Amar, como Tú, con todo el corazón.
Podemos preguntarnos ante el Señor: ¿cómo sigo a Jesús? ¿Cómo vivo la Eucaristía? ¿La vivo en forma anónima o como momento de verdadera comunión con el Señor, pero también con tantos hermanos y hermanas que comparten esta misma mesa? ¿Cómo son nuestras celebraciones eucarísticas?
¿Me dejo transformar por Él? ¿Dejo que el Señor que se dona a mí, me guíe para salir cada vez más de mi pequeño espacio y no tener miedo de donar, de compartir, de amarlo a Él y a los demás?
¡FELIZ FIESTA DEL CORPUS CHRISTI!
Albina Moreno
VIDEO RELACIONADO
NADA TE TURBE
   

AS VIAS DO ESPIRITO

TERCEIRO DOMINGO DO ADVENTO

Image
TERCEIRO DOMINGO DO ADVENTO
14 DEZEMBRO 2014
UMA REFLEXÃO


As leituras do Terceiro Domingo do Advento garante-nos que Deus tem um projeto de salvação e de vida plena para propor aos homens e para os fazer passar das "trevas" à " luz "
Na primeira leitura um profeta pós-exilico  apresenta-sse aos habitantes de Jerusalém  com uma "boa nova" de Deus.  A missão desse profeta, ungido pelo Espirito é anunciar um tempo novo  de vida plena e de felicidade sem fim, um tempo de salvação que Deus vai oferecer aos "pobres".

THE WAYS OF THE SPIRIT

Hail Mary

Image

Hail Mary

Hail Mary full of grace
The Lord is with thee;
Blessed art thou among women
And blessed is the fruit
Of thy womb Jesus


 

LOS CAMINOS DEL ESPIRITU

San José, el servidor del amor

Image

De su interior silencioso y fecundo brotaba el callado amor gratuito expresado en mil gestos de servicio: - El servicio de la compasión viviendo con María y con Jesús los avatares de la vida y del momento histórico: el empadronamiento en Belén, la emigración a Egipto, el temor al gobierno de Arquelao en Judea, el regreso a Nazaret, la pérdida del hijo en Jerusalén. - El servicio de la paciencia silenciosa, que mantiene el oído abierto y atento a Dios que siempre le hablaba en sueños, y en la noche; Un ángel le confirma, en sueños, la divina maternidad de su esposa, y recibe el encargo de asumir la paternidad del hijo, generado por obra del Espíritu Santo (Mt 1,20ss). - El servicio de la ternura cuidando y atendiendo a María y velando el misterio de la Vida que se estaba alumbrando.




WEGE DES GEISTES

EVANGELISTA MARCO

Image

EVANGELISTA MARCO
SCOPO DEL SUO VANGELO
Una parola dobbiamo premetterla sulla lingua usata dal primo evangelista nella stesura del suo lavoro.Alcuni studiosi hanno osservato la presenza di un numero considerevole di parole di origine latina, appena velate dalla trascrizione in lettere greche.
 Immaginatevi LEGHIO, che è la parola latina Legio (legione), KENTURION, Centurio (centurione), FRAGHELLON, Flagellum (flagello). Ma la cosa non è così convincente: Marco ne cita anche di origine aramaica, come TALITHA (fanciulla), KORBAN (deposito di denaro sacro), soprattutto ABBA (padre), quando si tratta di parole di Gesù rimaste scolpite nel ricordo dei primi cristiani.
Dunque il Vangelo di Marco è stato scritto in lingua greca popolare (koinè), che, al suo tempo, era parlato tranquillamente in tutto l'impero, quindi anche a Roma.


Preghiere

Preghiera davanti alla tomba

Image

Preghiera davanti alla tomba

Signore, sono qui, nel giardino della resurrezione.
Figlio mio, sono qui davanti alla tua piccola,
ultima casa sulla terra.
Sono venuto per portarti amore e attraversare,
con |'amore, questo muro che mi separa da te.
Qui, però, mi sento più vicino,
ti sento più vicino perché qui è il tuo corpo.